top of page

Región eclesiástica Triveneto
Historia
Al abordar el tema de la expansión del cristianismo en tierras venecianas y la organización de la Iglesia, no es posible ignorar la organización civil que la dominación romana habÃa impreso en el territorio. La romanización del territorio cisalpino oriental se inició a principios del siglo II. En el año 181 aC los romanos, en el sitio de un antiguo centro de asentamiento, fundaron la colonia de Aquileia como lugar fortificado con el propósito de defender a las poblaciones locales de las hordas de gallos que en 186 habÃan descendido al valle del Po. Se inició una especie de protectorado que absorberÃa lentamente el territorio hacia los dominios de Roma. Para facilitar las conexiones terrestres con la nueva colonia y establecer su control sobre el territorio, los romanos crearon una red de carreteras bien organizada. En el año 175 a. C., el cónsul Marco Emilio Lepido trazó la primera ruta de comunicación importante, que conectaba Bolonia con Aquileia. La nueva ruta permitió el tránsito rápido de contingentes militares en la colonia fronteriza. La "vÃa Postumia", del nombre del cónsul Spurius Postumio Albino que marcó la ruta en el 148 aC, partÃa de Aquileia para llegar a Génova. La construcción de la "via Annia" que partÃa de Adria, pasaba por Padua y llegaba a Aquileia también fue en esos años. A la densa red de conexiones terrestres se agregó un trabajo capilar de organización y división del territorio a través de la centuriación, con el fin de distribuir la tierra a los veteranos y mejorar la explotación agrÃcola. Paralelamente a la reorganización del territorio, durante el primer siglo. AC se llevó a cabo una reestructuración de los principales núcleos urbanos que tomó la apariencia de ciudades romanas;
a esta obra correspondió la concesión de la ciudadanÃa romana y por tanto la introducción de magistraturas romanas especÃficas. Fue en el año 49 a.C. cuando la lex Roscia otorgó la ciudadanÃa romana a los territorios cisalpinos y, por tanto, las ciudades asumieron el papel de municipios. Cuando el emperador Augusto tomó la decisión de organizar Italia en once regiones, los territorios del este de Cisalpina formaron la X Regio. Los lÃmites de la región estaban marcados por la cadena de los Alpes al norte, el curso del Po al sur, el rÃo Oglio al oeste y el rÃo Arsia al este;
la X Regio incluÃa asà la penÃnsula de Istria, las regiones actuales de Friuli-Venezia Giulia, Veneto, Trentino-Alto Adige y LombardÃa oriental.

bottom of page